Monthly Archives: febrero 2014
Elocuent se incorpora a la Coalición ProInternet
Elocuent (elocuent.com y @Elocuent1) es una entidad que a través de diversos sitios e iniciativas (Movimiento Elocuent , Sebuscancracks,com, Premios Elocuent …) ayuda a personas y proyectos emprendedores a difundir su comunicación, especialmente por medios digitales. Elocuent se incorpora a la Coalición ProInternet al consideras que algunos de sus postulados, especialmente el artículo 32.2 limitan la libertad de expresión y el desarrollo de iniciativas emprendedoras. Su fundador Victor Sánchez del Real declaró al respeto de su incorporación – “Ahora que estábamos logrando que calara el mensaje Elocuent de Levántate y Habla, el Gobierno trata de imponernos un límite, que no podamos citar al hablar. Es un atropello y es necesario promover otra forma de compartir información en Internet». Como ya expresó en una reciente ponencia (ver vídeo) “ «los poderosos siempre se han opuesto a que la gente comunique, porque saben del poder de la comunicación en cada uno de nosotros”.
Publicar
Muchas incógnitas tras aprobarse el proyecto de la ‘Ley Lassalle’…
- El proyecto aprobado el viernes toca 4 aspectos: la compensación por copia privada, las entidades de gestión, la lucha contra la piratería y la ‘tasa Google’.
- Se desconoce cuánto puede durar el trámite parlamentario del proyecto antes de que su aprobación definitiva, aunque lo seguro es que tarde más de 4 meses.
Publicar
Entradas recientes
- El Gobierno ultima las tarifas del Canon AEDE
- El Gobierno no notificó a la Comisión Europea la inclusión del Canon AEDE en la Ley de Propiedad Intelectual
- Informe NERA: Impacto del Canon AEDE
- El Gobierno debe eliminar el artículo 32.2 de la Ley de Propiedad Intelectual
- CEDRO será la entidad encargada de cobrar el Canon AEDE
Apoya a la Coalición:
Personas e Instituciones pueden adherirse a la firma original de Coalición ProInternet
Adhesión a Coalición ProInternet
Me adhiero de forma personal a la Coalición Prointernet en su visión abierta e innovadora del entorno digital y su firme rechazo a determinados aspectos concretos del proyecto de reforma de Ley de Propiedad Intelectual (LPI).
La coalición cuenta con mi apoyo en su reclamación a los diferentes grupos políticos que van a intervenir en la elaboración de esta nueva normativa que escuchen las diferentes sensibilidades y criterios que hay en la sociedad española en general y en el sector de la comunicación y la economía digital en particular.
Una reforma que permita además la creación de nuevos modelos de negocio y de gestión, teniendo en cuenta a Internet como elemento transformador de todas las actividades económicas.
[signature]
Quiénes somos














