Tag: Genbeta
La nueva LPI será aprobada este jueves en el Congreso
Tres meses después de su aprobación, parece que la reforma de la Ley de la Propiedad Intelectual dará un próximo paso este mismo jueves cuando el Congreso de los Diputados la apruebe con las cinco enmiendas que ha añadido el Senado (de hecho las han introducido miembros del Partido Popular).
En cuanto este paso se complete, sólo quedará una cosa: que la nueva LPI entre en vigor en enero del 2015 en cuanto ésta se publique en el Boletín oficial del Estado. Las consecuencias ya las sabemos: sanciones para los administradores de las webs de enlaces y los que suben contenido, multas de hasta 600.000 euros, persecución a las retransmisiones por internet y un canon AEDE que ya ha provocado amenazas por parte de Google.
Todos los partidos de la oposición y colectivos culturales están en contra de esta reforma, como mínimo en parte. Pero como sabréis, el Partido Popular tiene mayoría absoluta en el Congreso y por lo tanto estas oposiciones no cuentan. La aprobación de esta nueva LPI se hará como si fuese un mero trámite, un traspase de papeleos.
¿Y ahora qué? Lamentablemente sólo podemos esperar. De momento ya sabemos que en Alemania, donde el gobierno propuso medidas similares, los medios ya han tenido que rendirse a Google entendiendo a las malas cómo Google News no les perjudica sino que se les beneficia. En cuanto a los enlaces… dudo que estas medidas consigan detener la piratería. Especialmente en un país como el nuestro.
Imagen | SubtlePanda
Artículo de Miguel López (@mlopca)
Publicar
Los periódicos alemanes se rinden ante Google News y piden volver a ser indexados
Hace un par de semanas, Google tomaba una decisión sin precedentes en Alemania: como algunos editores de medios tradicionales se quejaban de que Google News utilizaba sus imágenes y las primeras líneas de sus artículos para incluir en su apartado de noticias, el gigante buscador decidió retirar esta información. En su lugar, y para los periódicos que habían protestado, comenzaron amostrar únicamente los titulares enlazados.
Ahora, apenas un par de semanas después, dichos editores han cedido y han firmado una cesión de derechos gratuita para que Google pueda usar el resumen y la imagen en miniatura, como ocurría hasta antes de que demandaran al propio buscador. En un comunicado emitido por VG Media, una de las compañías que defendían la acción contra Google News, aseguran haberse visto obligadas a ceder por “presiones económicas” de Google al eliminar éste las imágenes y el resumen de sus noticias en sus servicios.
“Los editores de VG Media Press han cedido porque el poder de mercado de Google es superior al 90%”, según explican los propios responsables de VG Media. Reconocen, además, pérdidas económicas por una caída del tráfico en consecuencia con la decisión de Google de eliminar la información complementaria de sus noticias. Se quejan de que además de desaparecer de Google News, Google retiró las imágenes y resúmenes de sus artículos de Google Search, con la correspondiente pérdida de visibilidad.
Actualmente, si haces una búsqueda en Google sobre un tema de actualidad, el buscador devuelve también algunas noticias que aparecen indexadas en Google News. Los editores no están contra esto, ya que les reporta mucho tráfico, pero sí que están molestos porque utilicen esta misma información en Google News. Que se quejen únicamente de Google News tiene su sentido(económico): quieren obtener una compensación y, si se quejaran de Google Search, el buscador podría retirar sus resultados directamente de la búsqueda.
¿Significa que se dan por vencido? No, y es que anuncian que seguirán persiguiendo acciones legales contra Google. Ahora, simplemente y para evitar la caída de tráfico, han pedido a Google que les vuelva a indexar. ¿Ocurrirá lo mismo en España si finalmente se cierra Google News? ¿Se arrepentirán los periódicos de haber perseguido el Canon AEDE cuando, según lo esperable, pierdan tráfico al perder la posición ventajosa que les otorga este portal de noticias? Va a ser interesante ver el resultado.
Vía | TechCrunch
Imagen | Martin Deutsch
Publicar
Entradas recientes
- El Gobierno ultima las tarifas del Canon AEDE
- El Gobierno no notificó a la Comisión Europea la inclusión del Canon AEDE en la Ley de Propiedad Intelectual
- Informe NERA: Impacto del Canon AEDE
- El Gobierno debe eliminar el artículo 32.2 de la Ley de Propiedad Intelectual
- CEDRO será la entidad encargada de cobrar el Canon AEDE
Apoya a la Coalición:
Personas e Instituciones pueden adherirse a la firma original de Coalición ProInternet
Adhesión a Coalición ProInternet
Me adhiero de forma personal a la Coalición Prointernet en su visión abierta e innovadora del entorno digital y su firme rechazo a determinados aspectos concretos del proyecto de reforma de Ley de Propiedad Intelectual (LPI).
La coalición cuenta con mi apoyo en su reclamación a los diferentes grupos políticos que van a intervenir en la elaboración de esta nueva normativa que escuchen las diferentes sensibilidades y criterios que hay en la sociedad española en general y en el sector de la comunicación y la economía digital en particular.
Una reforma que permita además la creación de nuevos modelos de negocio y de gestión, teniendo en cuenta a Internet como elemento transformador de todas las actividades económicas.
[signature]
Quiénes somos














